Admisión
es el conjunto de elementos que refieren al sistema de entrada de aire/combustible en un motor...el mismo consiste en, el filtro de aire, tornillos reguladores de entrada de aire (hoy refiere al paso a paso), mangueras, como pueden ser, del servo-freno, en motores sobrealimentados se podría hablar del turbo y el intercooler o algún enfriador de mezcla, como hoy suponen tener los hellcat (dodge) y lo traía el 405 T16 y otros autos equipados con turbo e intercooler
Filtro de aire
Cumple con la función de detener o retener, el ingreso de partículas nocivas para la vida útil del motor, ya sea la humedad, como partículas ácidos, existen varios tipos de filtros de aire y los más utilizados son
los filtros secos
donde una malla de papel y tela actúan filtrando el aire de dichas partículas, tienden a ser descartables y de poco mantenimiento, hoy existen filtros secos lavables
![](https://lib.extremeterrain.com/files/contentgenerator/all-about-jeep-wrangler-cold-air-intakes.html/redrock-4x4-cold-air-intake-installed-2007-2011-3.8l-wrangler-jk.jpg)
filtros húmedos
Son aquellos filtros que antiguamente se usaban en los motores, eran re-utilizables y usaban aceite, con un filtro de acero bañado en el mismo para filtrar los elementos que ingresaban al motor, el mantenimiento es simple, consiste en desarmar el filtro y cambiar el aceite del deposito del mismo
Tornillo de regulación de entrada de aire en marcha lenta o ralenti
El mismo consiste en un tornillo que regula el pasaje de aire en el ralenti del motor, cuando este regula, se recuerda y destaca que por cada 14.7 kg de aire hay 1kg de combustible (a esta mezcla de aire/combustible se la denomina como mezcla estequiométrica
PASO A PASO
Se refiere al mecanismo electromecánico que utilizan los motores a inyección para regular electronicamente el paso de aire en ralenti del motor, mediante una electro-válvula
![IAC - MOTOR PASO A PASO GM CHEVROLET CELTA CORSA 1.6 MERI 08187 ...](https://s.fenicio.app/f/cym/catalogo/articulos/00124_460_460_1589475018_a4c.jpg)
Mangueras
Si bien no existe mucha ciencia con respecto a su funcionamiento, si existe un gran desarrollo y evolución de las mismas para el uso de las mismas en el motor, esto quiere decir que, hoy las mangueras, son siliconadas, reforzadas y echa de distintos materiales, no solamente de goma, sino también de poliamida, silicona y materiales más resistentes a la temperatura, exigencias y uso de las mismas en el motor
Es el mecánismo neumático que ayuda al frenado de los vehículos, utilizando el vacio generado por la aspiración del motor (en los motores nafteros) y o con bombas depresoras en los motores gasoleros o los turbos nafteros, con vació multiplica la potencia del frenado en una recamara que gracias a un pulmón actúa directamente en la bomba de freno suavizando el pedal de freno y aumentando la potencia de frenado
El SERVO-FRENO
Es el mecánismo neumático que ayuda al frenado de los vehículos, utilizando el vacio generado por la aspiración del motor (en los motores nafteros) y o con bombas depresoras en los motores gasoleros o los turbos nafteros, con vació multiplica la potencia del frenado en una recamara que gracias a un pulmón actúa directamente en la bomba de freno suavizando el pedal de freno y aumentando la potencia de frenado
El Turbo
El turbo es un sistema de sobrealimentación de los motores, donde mediante una turbina que gira gracias a la expulsión de los gases de escape donde se comprimen en un caracol, hacen girar por un eje en común a un compresor, este ultimo, aspira aire o mezcla y la envía directamente a la cámara de combustión, el eje del turbo, esta montado sobre bujes mayormente fabricados de bronce (hoy actualmente se usan rodamientos bolilleros cerámicos), existen una infinidad de modelos y para distintos usos, los tamaños varían en función al uso del motor, por lo tanto se calcula en pies cubicos por minutos en los que el motor evacua gases y el aire que aspíra, en razón de ello se busca la potencia que se pretende con el turbo y se utiliza el mismo que sea necesario para el uso del motor donde en el que vaya montado
El Intercooler
Como lo nombrado anteriormente en los turbos se aprovecha la expulsión de gases quemados del escape, donde el turbo comprime los mismos y aprovecha para multiplicar la potencia, el turbo, trabaja a altisimas temperaturas, girando desde 80 hasta 150 mil revoluciones por minuto, la lubricación es esencial en el mismo, pero la temperatura tan elevada que genera al mismo tiende a disminuir la potencia del motor, haciendo que el motor aspire aire sofocante expulsado del compresor del turbo, la solución a esto fue la utilización de intercoolers o enfriadores de aire y aceite, los mismos reducen la temperatura del motor, al uso exigido en un motor sobrealimentado
Vuelvo explicando esto básico para proseguir a otro nivel de "explicación" y no tener que volver atrás con todo...